9/12/2024

Rafiki: Una Historia de Esperanza y Empoderamiento

Queridas familias de la Escuela Europea de Alicante,

En esta temporada navideña, os invitamos a conocer la inspiradora historia detrás de Rafiki, un proyecto que simboliza esperanza, empoderamiento y solidaridad.

Rafiki fue fundado por Juan Amirola, ex presidente de Aguas de Alicante, junto al Padre Juan Berchmans, un refugiado de Ruanda y actual presidente honorífico de Rafiki. Movido por un profundo sentido de gratitud, Juan Amirola afirmó: “Quiero devolverle a la vida lo que la vida me ha dado, porque me ha tratado muy bien.” Juntos, imaginaron un proyecto capaz de transformar vidas en una zona rural de Uganda, fomentando la educación, la salud y el desarrollo sostenible.

Gracias a su visión y al increíble apoyo de muchas personas, Rafiki se ha convertido en una iniciativa integral con un impacto real y tangible:

  • Una Escuela de Costura: Empoderando a mujeres al enseñarles habilidades para crear textiles y prendas hechas a mano. Las creaciones de estas mujeres, que comenzaron como aprendices.  Estarán disponibles en el mercadillo navideño. Cada pieza refleja resiliencia, dignidad y una independencia recién adquirida.
  • Colegios de Primaria y Secundaria: Donde estudian actualmente cerca de 850 alumnos. Están trayendo educación y esperanza a niños que antes no tenían acceso al aprendizaje.
  • Internados: Dos residencias estudiantiles que proporcionarán un entorno seguro para que los estudiantes puedan centrarse en sus estudios.
  • Un Pozo: Agua potable ahora accesible para la comunidad, mejorando la vida diaria y la salud general.
  • Una Clínica y un Hospital: Instalaciones médicas en desarrollo para garantizar una atención sanitaria esencial a toda la región.

¿Cómo podéis ayudar?

Durante el próximo Mercadillo de Navidad en nuestra escuela, la asociación AMPA tendrá un puesto donde se exhibirán las preciosas creaciones hechas a mano de la escuela de costura Rafiki. Con cada compra, estaréis apoyando directamente a estas artesanas y contribuyendo al desarrollo continuo del proyecto Rafiki.

Cada adquisición es un paso hacia la provisión de educación, atención médica y empoderamiento para quienes más lo necesitan. Juntos, podemos honrar el espíritu de solidaridad y gratitud que inspiró a los fundadores de Rafiki.

Gracias por formar parte de este viaje y por ayudarnos a convertir esta Navidad en una época de generosidad significativa y de impacto transformador.

A mediados de octubre, el AMPA del Colegio Europeo de Alicante recibió un mensaje inspirador de una madre de alumnos sobre el significativo trabajo que está llevando a cabo Cathy Dobson, antigua madre del colegio y excolega de EUIPO. Cathy ha emprendido una misión conmovedora para mejorar la vida de las personas en su tierra natal, Uganda. Junto a su esposo y dos antiguas estudiantes del Colegio Europeo, Sara Ambit Dickas y Alba Clancy, Cathy trabaja activamente en una zona rural de Uganda con la ONG española Rafiki, centrada en un desarrollo comunitario transformador.

El Proyecto Rafiki aborda una amplia variedad de necesidades en algunas de las áreas rurales más desfavorecidas de Uganda. Sus iniciativas incluyen:

  • Un programa de salud, con una clínica en el colegio local y planes para construir un hospital en el futuro.
  • Un proyecto educativo, que apoya a una escuela con más de 900 estudiantes, incluyendo instalaciones de internado para niñas con el fin de protegerlas y garantizar su acceso a la educación.
  • Programas de formación profesional, como una escuela agrícola, una escuela de costura y programas de microcréditos para empoderar a las familias locales.

Una de las contribuciones de Cathy a este proyecto en la escuela es la creación de una biblioteca escolar para enriquecer el entorno educativo de los estudiantes. A pesar de los importantes avances de la escuela—que atiende a 500 alumnos de primaria y 300 de secundaria—los recursos siguen siendo limitados. Gran parte del presupuesto de Rafiki se destina a alimentar a los niños, dejando pocos fondos para libros u otros materiales educativos. Reconociendo esta necesidad, Cathy ideó la posibilidad de crear una biblioteca mediante donaciones, y el AMPA se sumó con entusiasmo para apoyar esta misión.

En octubre, el AMPA lanzó una campaña de donación de libros dentro de la comunidad del Colegio Europeo de Alicante. La respuesta fue extraordinaria, logrando recolectar 650 libros, gracias a la generosidad de:

  • Las familias del Colegio Europeo de Alicante.
  • El Banco de Libros de la EEA.
  • El Club de Lectura de EUIPO.

Esta iniciativa demuestra la fuerza colectiva de nuestra comunidad para promover la educación y ofrecer oportunidades donde más se necesitan. La nueva biblioteca será un recurso esencial para los estudiantes en Uganda, ayudándolos a aprender, crecer y soñar con un futuro mejor.

Nos sentimos muy orgullosos de haber contribuido a esta causa significativa y extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los que participaron. Juntos, estamos marcando la diferencia, un libro a la vez.