Justo antes de Navidad, el colegio envió el informe de la prueba PISA que se hizo en todos los colegios europeos durante el curso 21/22. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Programme for International Student Assessment PISA) lo lleva a cabo la Dirección de Educación y Competencias de la OCDE en todo el mundo a intervalos regulares desde hace más de 20 años. Básicamente, mediante la medición del rendimiento de los estudiantes a los 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, y la recopilación simultánea de una gran cantidad de datos, la metodología PISA pretende evaluar y comparar la calidad, la equidad y la eficiencia de los sistemas escolares de todo el mundo. El Consejo de Dirección de las Escuelas Europeas tenía mucho interés en saber cómo se comparaba nuestro sistema con las medias europea e internacional.

Los resultados globales son brillantes y muy alentadores. Hay dos informes disponibles:

  • El informe de grupo para todas las escuelas europeas se publica aquí: Ver informe
  • El informe especial para la Escuela Europea de Alicante que se distribuyó como anexo pdf al correo electrónico del 21 de diciembre de 2022 en DE, EN y FR, junto con una guía de lectura en EN y ES. Aquí tenéis los documentos: ESPAÑOLINGLÉSFRANCÉSALEMÁN

Los informes son extensos, 113 y 95 páginas respectivamente. No muchos de nosotros tendremos tiempo o ganas de profundizar en ellos. Sin embargo, están bien realizados y son muy fáciles de utilizar. Le recomendamos encarecidamente que al menos eche un vistazo a las páginas principales, donde podrá comprobar que nuestro centro está muy por encima de la media europea e internacional. La mayor diferencia se da en matemáticas y la mínima en lectura. La especial situación lingüística de nuestros centros dan un nuevo significado al concepto de lengua materna y, sorprendentemente, los alumnos de SWALS que se examinaron en la lengua de su sección obtuvieron los mejores resultados globales. Pero éste es sólo uno de los muchos detalles interesantes.

La cuestión es dónde hay margen de mejora y qué conclusiones pueden extraerse de la gran cantidad de información que proporcionan estos informes. En el correo electrónico del 21 de diciembre, la escuela anuncia una reunión para presentar los puntos fuertes de la escuela y las posibles mejoras de cara al futuro. La esperamos con impaciencia. Continuará…