
El pasado 7 de febrero de 2025, la Escuela Europea de Alicante celebró un evento significativo en su salón de actos, destinado a reconocer y celebrar el compromiso de los estudiantes de secundaria de los niveles S5 y S6 que participaron en el Programa de Acción Ciudadana para Todos (CAAP) durante el pasado curso 2023-24. Durante esta ceremonia, el director adjunto de secundaria José Luis Hernández y el coordinador del programa Philip Jones entregaron a los alumnos participantes del programa los certificados que acreditan su dedicación en diversos proyectos.
Implementación del CAAP en las Escuelas Europeas
El CAAP, una iniciativa de la presidencia irlandesa de las Escuelas Europeas, fue desarrollado en 2022 por la Oficina del Secretario General (OSG) en estrecha colaboración con InterParents y otros stakeholders del sistema de las Escuelas Europeas. De parte de InterParents participaron en el grupo de trabajo del OSG Sara Portela y Reet Escribano, quienes en su momento desempeñaron los cargos de vicepresidenta y presidenta del AMPA de la Escuela Europea de Alicante respectivamente. Este programa ha sido ya implementado en las 13 Escuelas Europeas. Sin embargo, la Escuela Europea de Alicante (EEA) es donde hay más participación e involucración de parte de los alumnos. En el pasado año académico, en EEA, 79 estudiantes han participado en el CAAP. Todo esto gracias al coordinador del programa, el profesor Philip Jones.
Tanto el programa Acciones de Ciudadanía para Todos (CAAP) como el programa Experiencia Laboral (WEX) son iniciativas clave en las Escuelas Europeas, dirigidas a estudiantes de secundaria de los niveles S5 y S6, con el objetivo de complementar su formación académica y personal. El programa WEX se centra en proporcionar a los alumnos una visión práctica del mundo laboral, ayudándoles a desarrollar habilidades como la preparación de currículums, cartas de presentación y entrevistas. Por su parte, el CAAP, lanzado como proyecto piloto en el año académico 2022-2023, busca fomentar la independencia y competencia cívica de los estudiantes a través de actividades de voluntariado y participación activa en sus comunidades locales.
Ambos programas se complementan al promover el desarrollo integral de los alumnos, preparándose tanto para desafíos profesionales como para su papel como ciudadanos responsables y solidarios. Se propone que el WEX se enfoca principalmente en estudiantes de S6, dado que en muchos países la edad mínima para realizar prácticas es de 16 años, mientras que el CAAP estaría dirigido a alumnos de S5, con posibilidad de participación para aquellos en S4 y S6. Estas actividades se llevarían a cabo durante 1 o 2 semanas posteriores a los exámenes del segundo semestre, coincidiendo con la suspensión de clases debido a los exámenes orales del Bachillerato Europeo.
Colaboración con Asociaciones Locales en Alicante
Durante el pasado curso 2023-24 los estudiantes han trabajado estrechamente con diversas organizaciones locales, entre las que se incluyen:
- INPAVI (Integración para la Vida): Con más de 40 años apoyando a personas en situación de exclusión social.
- Reacción Solidaria: Un grupo de 35 voluntarios que distribuyen alimentos y brindan apoyo emocional a personas sin hogar.
- Huellas en la Montaña (Busot): Centro de rescate animal que cuida de perros abandonados, incluyendo aquellos que son refugiados de la guerra en Ucrania.
- Cámara Solidaria – Alicante Gastronómica Solidaria: Fundada hace 5 años durante la pandemia de COVID-19, actualmente prepara 800 comidas diarias en Mutxamel-Alicante para personas necesitadas.
Iniciativa CAAP Premium
Durante el evento, el coordinador del CAAP, Philip Jones, presentó la iniciativa «CAAP Premium», que otorga un «Certificado Premium» a los voluntarios que participaron en actividades destacadas, como:
- Colaboración Navideña en diciembre de 2024: Empaquetado de regalos para la Cruz Roja.
- Proyecto Musical «Fantasea»: Participando en el musical entre bastidores, y cuyos fondos recaudados fueron donados a la Cruz Roja.
Próximos Pasos
La Escuela Europea de Alicante continúa comprometida con la promoción de programas que fomenten la responsabilidad social y el desarrollo integral de sus estudiantes. Tanto el WEX como el CAAP son pilares fundamentales en esta misión, proporcionando a los alumnos experiencias enriquecedoras que trascienden del entorno académico en las aulas y los preparan para enfrentarse a los desafíos del mundo actual con empatía y determinación.
La Escuela Europea de Alicante anima a todos los alumnos de los niveles S5 y S6 a unirse al CAAP en cualquier momento del curso. Además, se están explorando ya formas de tener un mayor impacto en la comunidad de Alicante a través de actividades estructuradas y alcance comunitario.
¿Trabajas como voluntario? ¿O conoces alguna organización que pueda acoger a estudiantes voluntarios? Si es así, nos encantaría que nos ayudaras a ponernos en contacto con esta organización benéfica u organización para ofrecer a nuestros estudiantes oportunidades de voluntariado enriquecedoras.

AMPA
Comedor
admin_alicante@ausolan.com
Transporte
transporte@ampaescuelaeuropea.com
Extraescolares
extraescolares@ampaescuelaeuropea.com
Bienestar – KiVa
wellbeing@ampaescuelaeuropea.com
Intercambios
intercambios@ampaescuelaeuropea.com
General
info@ampaescuelaeuropea.com